sábado, 5 de marzo de 2011

DIODO LED

Un diodo led,es un dispositivo semiconductor que emite luz monocromática cuando se polariza en directa y es atravesado por la corriente electrica. El color depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por todo el espectro de luz visible, hasta el inffrarrojo.


El dispositivo semiconductor está comúnmente encapsulado en una cubierta de plástico de mayor resistencia que las de cristal que usualmente se emplean en las bombillas.

¿COMO FUNCIONA UN DIODO LED?

El funcionamiento físico consiste en que, en los materiales semiconductores, un electrón al pasar de la banda de conducción a la de valencia, pierde energía; esta energía perdida se puede manifestar en forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección y una fase aleatoria. El que esa energía perdida cuando pasa un electrón de la banda de conducción a la de valencia se manifieste como un fotón desprendido o como otra forma de energía va a depender principalmente del tipo de material semiconductor. Cuando un diodo semiconductor se polariza directamente, los huecos de la zona p se mueven hacia la zona n y los electrones de la zona n hacia la zona p; ambos desplazamientos de cargas constituyen la corriente que circula por el diodo.

Para obtener buena intensidad luminosa debe escogerse bien la corriente que atraviesa el led; para ello, hay que tener en cuenta que el voltaje de operación va desde 1,8 hasta 3,8 voltios aproximadamente.

por ejemplo. en esta imagen se muestra el nombre de cada una de las partes fisicas de un diodo led, al igual que su simbolo tecnico.




El color del diodo led varia siempre de acuerdo a el tipo de material que se usa durante su eleboracion; en la siguiente tabla se mostrara el tipo de material, el color que este proporciona y la longitud de onda que este emite.


¿PARA QUE SE UTILIZA UN DIODO LED?


Los ledes se emplean con profusión en todo tipo de indicadores de estado (encendido/apagado) en dispositivos de señalización y en paneles informativos. También se emplean en el alumbrado de pantallas de cristal líquido de teléfonos móviles, calculadoras, agendas electrónicas, etc., así como en bicicletas y usos similares. Existen además impresoras con ledes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario